viernes, 14 de noviembre de 2008

CAMINO A LA GLORIA












En este caso en particular estamos hablando de un hecho verídico. El acaecido en 1965-66, cuando los Texas Western Minners se alzaron con la copa de campeones en la Liga Nacional de Universidades contra los todopoderosos Kentuchy. Don Haskins fue el legendario entrenador que logró tal hazaña componiendo su equipo de jugadores afroamericanos, con lo que eso suponía en aquellos años. Ese partido es considerado como el más importante de cuántos hubo en las ligas estudiantiles al sorprender a todo el mundo, y cambiar la perspectiva de muchas cosas, no sólo en el baloncesto.
Estamos pues ante la típica historia ya conocida por todos, y no me refiero a los hechos reales, sino a lo antes comentado. Un entrenador que es la leche convertirá a su equipo de baloncesto en el mejor del país, y lo hará no sólo lidiando con los demás equipos sino con el palpable racismo de casi todo el mundo, que no acepta que un equipo esté formado por gente de color. Así pues, a la historia ya manida se le une el componente racista que también hemos visto en otro tipo de películas que hablaban de la superación personal.
La película dirigida por el debutante James Gartner sigue el camino más trillado, sin salirse ni un centímetro del mismo. Presentación de personajes de forma totalmente convencional, reunión del equipo sabiendo quienes se van a llevar bien o mal (porque hay que decir que en el equipo hay tanto negros como blancos), duro entrenamiento, primeras victorias, problemas personales, alguna derrota, dudas, y partido final en el que nadie espera otra cosa de la que realmente sucede.
¿cual es el mensaje de la pèlicula?
que no debemos de intimidarnos por lo que diga la gente, si no demostrar que no nos importa lo que piensen de nosotros, porque nuestro deber es de mostrar que podemos y alcanzar nuestro sueño.
¿que significo el deporte de los protagonistas?
que no debemos de dejar de hacer lo que nos gusta en cuanto al deporte y para ser unos mejores deportistas debemos poner todo en el y ser responsables ya que eso nos llebara a ser y a alcanzar nuestro meta.
¿que valores se rerscatan de la pelicula, que pudieran servirte para tu formacion profesional?
el trabajo en equipo, responsabilidad, comunicacion, equidad, igualdad, respeto y valoracion personal en la autoestima.
¿de lo observado en la pelicula, que puedo aplicar a mi formacion profesional?
tabajar en equipo y no observar con quien me toca sino lo que debe de ber uno es pensar como sacar adelantr nuestro trabajo profesional.
conclucion
La pelicula nos aporta que para alcanzar uno nuestras metas y sueños es luchando por ello ya que se nos ban apresentar muchos obstaculas en el camino, pero no por eso debemos dejarnos caer o intemidarnos por lo ocurrido o por los echos sino demostrar a todos aquellos que no nos impota lo que piensen o agan en contra de nosotras porque nuestro sueños lo asermos notros y para alcanzarlos lo realizaremos a toda costa finalizando nuestra meta a alcanzar, pero tambien para realizar esto por parte de si mismo debe de haber esfuerzo, responsabilidad y desempeño, asi paser unos frofesionistas de calidad.

6 comentarios:

ROSALÍA GARCÍA SOSA dijo...

Hola Petra tu trabajo es bueno ok. espero y sigas echandole mas ganas al esrudio.

atte. Rosalía García Sosa

JOACHIN9 dijo...

hola me gusta la entrada que tienes en tu blog ya no seas enojona feliz año petrita

Danilation band.... dijo...

Hi...
Bien por el color pero pudes agregar mas recusos a tu blog, cmo fotos o videos.
En lo que respecta a tu informacion es buena, pero pudes oraganizar más tus ideas ok.

Saludos...

sandra jacobo cinto dijo...

hola
espero que te encuentres bien tu trabajo es bueno ,pero te hizo falta imagenes, fotos,pero esta bien tu redaccion.ok
aat. fresita

sandra jacobo cinto dijo...

hola
espero que te encuentres bien tu trabajo es bueno ,pero te hizo falta imagenes, fotos,pero esta bien tu redaccion.ok
aat. fresita

r dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.